Faena Michilla produce aproximadamente de 21.000 TMF/año de cátodos de cobre electro-obtenidos, de alta pureza, registrados en la Bolsa de Metales de Londres, bajo la marca MIC-P. Certificada en ISO 9001:2015 y certificada en el cumplimiento de los criterios ESG por The Copper Mark.

Por su calidad certificada y comprobada a través de los clientes finales, los cátodos de Faena Michilla son muy valorados por el mercado europeo, asiático y norteamericano, teniendo como principal destino las rigurosas plantas europeas de colada continua, cuyos productos son utilizados en sofisticadas aplicaciones eléctricas y electrónicas.

Destinos Cátodos Michilla

El Viaje de Nuestros Cátodos de Cobre: De Michilla al Mundo

Desde nuestra faena en Michilla, los cátodos de cobre de Minera HMC viajan a Asia, Europa, Estados Unidos y Brasil. Estos cátodos son fundamentales para la transición energética global, convirtiéndose en componentes clave para energías renovables y tecnologías sostenibles.

Nuestro compromiso con la minería responsable se refleja en cada cátodo extraído y procesado con cuidado y respeto por el medio ambiente. Este mapa muestra las rutas que siguen nuestros cátodos, destacando cómo contribuimos a un futuro más limpio y eficiente.

Faena Tambo de Oro produce sobre 30.000 onzas de oro equivalente, mediante el método de flotación obteniendo un concentrado con leyes que oscilan entre 50 y 120 gr/ton de oro equivalente. Asimismo, produce entre 4 a 6 tonelada de oro grueso al año mediante el uso de concentradores Knelson, donde se obtienen leyes que oscilan entre los 2.000 y 4.000 gr/ton de oro. Este producto es exportado en su totalidad directamente a refinarías donde es utilizado para la fabricación de componentes electrónicos, catalizadores y joyería.