Nuestra historia se inicia a comienzos del siglo XXI, cuando Minera Pudahuel debió poner a la venta el yacimiento Sagasca, ubicado en Pozo Almonte, Iquique, además de las instalaciones de una planta de extracción por solventes (SX) y electro obtención (EW), ubicadas en el sector de Lo Aguirre, en la Región Metropolitana. Esta situación llamó la atención de un grupo de accionistas 100% chilenos, provenientes de diferentes áreas de la industria nacional, quienes movidos por su interés en desarrollar e invertir en la minería, decidieron tomar este desafío y oportunidad ya que junto con adquirir la mina y la planta, contaban con un equipo humano con experiencia, dispuesto acompañarlos en este reto.
Con la planta procesadora se llevó a cabo una verdadera proeza: se desarmó y se trasladó en camiones hasta Pozo Almonte, Iquique, una decisión audaz que resultó ser muy eficiente pues al hacerlo de esa manera, se logró construir la Planta SX-EW con una inversión razonable. Esos fueron los inicios de Minera HMC S.A. en la minería del cobre con la entrada en operación el año 2004 de faena Sagasca.
En 2010, en medio de la búsqueda de nuevos proyectos, se presentó la oportunidad de asociarse con inversionistas australianos para desarrollar en conjunto el yacimiento Tambo de Oro, ubicado en la zona de Punitaqui, en la Región de Coquimbo. En agosto de 2018, el Grupo HMC adquiere la participación de Meridian International Capital, logrando el control del 100% de las acciones de la compañía.
Por otra parte, Minera HMC S.A. adquirió de Antofagasta Minerals a fines del 2016, el complejo de Mina y Planta Industrial Faena Minera Michilla, ubicada en las cercanías de Tocopilla, Región de Antofagasta. La faena Michilla está operativa desde 2019.
Se constituye HMC
Faena Sagasca entra en operación manteniéndose activa hasta el año 2015
En la asociación con Inversionistas australianos se adquiere el yacimiento Tambo de Oro
Adquiere Faena Michilla
Adquiere el 100% de las acciones de Tambo de Oro
Faena Michilla entra en operación